Formulario online de propuesta de sesión organizada
La fecha límite para la presentación de sesiones es el dia 24 de enero de 2025
Los autores/as deberán cumplimentar un formulario previo al envío de la sesión que garantice que se cumplen los siguientes puntos:
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores/as deben describir cualquier relación financiera o personal que tengan con otras personas u organizaciones y que pudieran dar lugar a un conflicto de intereses en relación con la sesión que se remite para publicación.
Declaro que no existe conflicto de Intereses.
Declaro la existencia de conflicto de intereses.
PROTECCIÓN DE PERSONAS Y ANIMALES
Cuando se describen experimentos que se han realizado en seres humanos se debe indicar si los procedimientos seguidos se conformaron a las normas éticas del comité de experimentación humana responsable (institucional o regional), y de acuerdo con Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki. No se deben utilizar nombres, iniciales o números de hospital, sobre todo en las figuras. Cuando se describen experimentos en animales se debe indicar si se han seguido las pautas de una institución o consejo de investigación internacional, o una ley nacional reguladora del cuidado y la utilización de animales de laboratorio.
Para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales
SI hemos seguido los protocolos mencionados
NO hemos seguido los protocolos mencionados
CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS
Los autores/as deben declarar que se han seguido los protocolos establecidos por sus respectivos centros sanitarios para acceder a los datos de las historias clínicas con el único propósito de la investigación o divulgación científica.
N/A - En mi sesión no aparecen datos de pacientes
SI hemos seguido los protocolos de nuestro centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes
NO hemos seguido los protocolos de nuestro centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes
DERECHO A LA PRIVACIDAD Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
Los autores/as declaran y garantizan que poseen un documento firmado por las personas cuyos datos personales se incluyen en el artículo (entendiendo por datos personales cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable, como, por ejemplo, y sin ánimo de ser exhaustivos: nombre y apellidos, dirección, teléfono y cualquier tipo de dato de salud, entendiendo por dato de salud cualquier información relativa a la salud pasada, presente o futura física o mental del individuo, incluyendo, sin ánimo de ser exhaustivos, por ejemplo: imágenes, analíticas, radiografías, etc.), autorizando la inclusión de dichos datos en la referida sesión.
N/A - En la sesión no aparecen datos personales
SI disponemos de documento firmado por las personas cuyos datos personales se incluyen en la sesión
En la sesión aparecen datos personales y no disponemos de autorización por parte de los pacientes
Este trabajo no reune los requisitos para poder presentarse en las Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud
Datos de contacto del organizador
Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
Tel. de contacto:
Centro de trabajo:
Le agradeceremos que nos indique si desea que una vez finalizadas las Jornadas AES su comunicación final esté disponible en la web:
Si
No
En caso de aceptación de la comunicación referenciada en este documento, autorizo a la Asociación de Economía de la Salud a publicar las diapositivas de la presentación como materiales docentes y de divulgación en la página web de las jornadas. La presentación será de acceso libre en formato PDF en la web.
DNI:
Datos de los dos socios de AES que coordinarán la sesión
La propuesta por cada sesión organizada debe ser avalada por dos socios de AES, que actuarán como coordinadores de la sesión correspondiente y se responsabilizarán de su organización y desarrollo.
Socio 1
Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
Tel. de contacto:
Socio 2
Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
Tel. de contacto:
Datos sesión
Título:
Resumen y objetivos de la sesión:
Idioma:
Castellano
Inglés
Palabras clave:
Primera Opción:
---
SALUD MENTAL
ANÁLISIS DE LA TOMA DE DECISIONES MÉDICAS
VALORACIÓN DE ESTADOS DE SALUD
CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN Y DEPENDENCIA
COSTES Y PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD
MEDIOAMBIENTE Y SALUD
GESTIÓN DE INSTITUCIONES SANITARIAS
DESIGUALDADES Y EQUIDAD
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA MÉDICA
GASTO Y POLÍTICA FARMACÉUTICA
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS
DEMANDA Y UTILIZACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
MÉTODOS CUANTITATIVOS
DETERMINANTES DE LA SALUD
EVALUACIÓN DE TECNOLOGIAS SANITARIAS
INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
ATENCIÓN SANITARIA BASADA EN EL VALOR
EXPERIMENTOS EN SALUD
COMPORTAMIENTOS DE SALUD
Se debe indicar si en el caso de que el Comité Científico no aceptase la sesión, si desea que los resúmenes sean evaluados por separado dentro del proceso de evaluación de resúmenes ordinario.
Si
No
Se debe cumplimentar un mínimo de una intervención en el formulario de "Nueva intervención" de esta página.
Intervenciones
Autores/as
Centro de trabajo
Título intervención
No hay intervenciones añadidas
Nueva intervención
Autores/as:
Centro de trabajo:
TEL:
Correo electrónico:
Título:
Resumen de la intervención (250 palabras), que deberá indicar de forma clara los objetivos y contenidos de la presentación siguiendo el esquema del envío de resúmenes de las Jornadas.:
Nombre de los comentaristas (si fuera el caso):
Centro de trabajo:
Correo electrónico: